La programación orientada a objetos, los métodos y el texto estructurado traen consigo nuevas propiedades y paradigmas respecto a la programación industrial tradicional. Una de las propiedades que mejor expresan esta nueva característica son, sin lugar a dudas, los métodos. En este post hablamos de ellos.
Contenidos
¿Qué es un método?
Dentro de la programación orientada a objetos, si nos ceñimos a la definición de libro, diríamos que un método es «Un procedimiento función, que pertenece a una clase». Las clases, en POO, son los propios objetos. En ellas se incluyen las propiedades de los objetos, y pueden contener variables, métodos, etc.¿Y cómo afectan a la automatización industrial?
Como ya definimos en esta entrada, la programación orientada a objetos define un nuevo paradigma, porque permite expresar la realidad de forma diferente a como estamos acostumbrados en la automatización tradicional. Pongamos ejemplos. Una válvula es un objeto. Por lo tanto, es una clase. Y como sabemos, una válvula encapsula múltiples atributos. Por ejemplo, el tipo de válvula (On / Off, analógica, etc.), pero también si ésta usa alguna función para abrirse. De esta manera, esto tiene tres beneficios fundamentales:- La interacción con los objetos es más natural, llamamos a un objeto, y luego a «su» método: «Abrir Vávula».
- Declaramos una clase una vez, pero luego podemos hacer instancias cuantas veces queramos. Esto significa reducir código.
- Reduce los tiempos de programación.