Una de las mejores funcionalidades que tiene Codesys es su capacidad para poder comunicarse con todo tipo de dispositivos mediante diferentes protocolos de comunicación y buses de campo. ¿Te interesa configurarlos en Codesys? Sigue leyendo.
Contenidos
¿Qué son?
Empecemos por lo esencial. Los buses de campo son medios de comunicación electrónicos e industriales para comunicar PLC’s con otros PLC’s o periferia descentralizada.
En su día, publicamos este post donde te ampliamos la información.
¿Cómo los usa Codesys?
Los buses de campo se integran en Codesys mediante librerías propias, lo que significa que podemos programar las comunicaciones mediante configuradores o mediante bloques.
Los configuradores están perfectamente integrados y se pueden usar para programar las comunicaciones de forma sencilla e intuitiva:
Por el otro lado, los bloques e instrucciones específicas permiten programar las comunicaciones de forma dinámica, lo que en algunas veces puede ser beneficioso para programar determinadas funciones.
¿Qué buses de campo soporta Codesys?
Codesys cada día se amplía, pero para resumir podríamos decir que tenemos disponibles:
- Modbus en sus diferentes variantes (TCP, RTU…)
- PROFIBUS y PROFINET
- EtherNet / IP
- EtherCAT
- BACnet
- J1939
- Sercos
- IO-Link
Unos cuántos, ¿Verdad?
Beneficios de usar Buses de Campo en Codesys
Además de las propias ventajas que tiene poder comunicarse con tantos tipos de dispositivos, hay otras ventajas implícitas, que las podríamos resumir en:
- Generar la configuración en el mismo entorno (sin tener que aprender e instalar cosas nuevas)
- Depurar errores en el mismo entorno que la lógica del PLC
- Elegir con más libertad el protocolo o bus que usaremos para la aplicación (tenemos tantos disponibles…)
Seguir aprendiendo
Este año hemos iniciado nuestros Workshops con buses de campo con Codesys, donde, entre otros, hablamos de Modbus, I/O Link, Ethercat y CANOpen.
Y tú, ¿Cuáles usas? ¿Te sientes cómodo con ellos?