Hace un tiempo un alumno del curso online de Codesys me preguntó sobre cómo se podían crear tablas de observación en Codesys 3.5. No hay duda que es una consulta más que interesante, así que, ¿Por qué no publicar la respuesta en el blog? Bueno, en este tutorial haremos una explicación resumida sobre cómo lograrlo. A por ello.
Contenidos
¿Qué es una tabla de observación?
Empecemos por el principio. Las tablas de observación (O Watch List en Codesys), son listas de variables de proyecto que define un usuario en una vista con el propósito de monitoriearlas o forzarlas cuándo se trabaja en línea.
¿Y para qué sirven?
Pues lo dicho, puedes tener en una sola ventana aquello que necesitas monitorear. Vamos, que no tiene que ir buscando variable por variable lo que quiere monitorear, sino que con una vista simple, puede tener todos los datos que necesita revisar.
Por ejemplo, si haces un programa que controla varios aspectos de un proceso, puedes crear una tabla de observación con las variables más importantes, prescindiendo de todo aquello que realmente no te interesa observar.
¿Algo más?
En Codesys, además, es posible crear varias tablas de observación simultáneamente. Con esta funcionalidad, por ejemplo, podemos crear una tabla de observación para visualizar datos de un contador, otra tabla de observación para un regulador, etc.
Vamos, que podemos contextualizar la información en varias tablas, para que nos sea más fácil depurar el programa.
Vídeo de cómo crear tablas de observación en Codesys
Bueno, aquí un tutorial donde te explico a crearlas paso a paso. Let’s go!
¿Te ha resultado útil? Si te interesa seguir formándote en Codesys no dudes en contactarnos, además del curso online, ofrecemos cursos regulares de manera presencial. Si estás pensando en hacer un proyecto y buscas alguna consultoría también podemos ayudar. Será un placer hablar contigo!